lunes, 23 de abril de 2012

educacion a distancias


Educación a distancia:

Es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. 



Ventajas:

  • La posibilidad de atender necesidades formativas que no se realizaron en edad escolar ordinaria dentro de los sistemas educativos convencionales.
  • Elimina las dificultades que representan las distancias geográficas, donde la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de dónde resida. Esto lo alude la mayoría de las personas que usan este método.
  • Es especialmente útil para mejorar la cualificación académica y profesional de la población adulta.
  • La flexibilidad horaria del sistema facilita además la organización del tiempo personal del alumnado, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
 Desventajas:

  • La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica.
  • Al eliminarse la interacción social en presencia, es posible que el alumno se aislé, por lo que es necesaria una intervención activa del tutor para evitar esto.
  • Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.

Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber



En Venezuela:

La Universidad Nacional Abierta fue creada el 27 de septiembre de 1977, mediante Decreto Presidencial No. 2398, de la misma fecha. Es una Universidad oficial con alcance nacional que forma parte de las Instituciones del Subsistema de Educación Superior del país.




Instituciones en Venezuela que la aplican:

*Públicas:
 - Universidad Nacional Abierta (UNA)
 -  Universidad del Zulia (LUZ)
*Privadas:
 - Estudios a Distancia de la  Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE)
- Universidad Yacambú (UNY)
- Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
- Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA)

Carreras Ofertadas

Administración
Contaduría
Economía (Básico)
Ing. Agrícola
Técnico Superior Agrícola
Técnico Superior Pecuario
Farmacia
Bioanálisis
Biología
Física
Matemática
Química
Ingeniería Geológica
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Civil
Arquitectura
Diseño industrial
Ingeniería Civil
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Geológica
Ingeniería Química
Ingeniería Eléctrica
Administración
Contaduría Pública
Economía
Estadística
Geografía
Ingeniería Forestal
T.S.U. Forestal
Administración
Contaduría
Educ. Básica Integral
Idiomas Extranjeros
Educ. Geografía e Historia
Educ. Español y Literatura
Educ. Física y Matemática
Educ. Biología y Química
* Medicina
* Nutrición y Dietética
* Enfermería
* T.S.U. Estadística de Salud
* T.S.U. Inspección de Salud Pública
Extensión Universitaria "Valle del Mocotíes" (Tovar)
No se oferta ninguna carrera en este proceso
Educación (Todas las Menciones)
Historia
Letras (Todas las Menciones)
* Música
Facultad de Odontología
No se oferta ninguna carrera en este proceso
* Derecho Presencial
* Derecho a Distancia





No hay comentarios:

Publicar un comentario